Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta muebles baño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muebles baño. Mostrar todas las entradas

15.5.16

Muebles de baño con valor agregado

Este 2016 los muebles de almacenamiento cobraron un nuevo protagonismo y en el baño no es poca cosa, la búsqueda de espacios ordenados que promuevan, a su vez, ambientes relajados se logra con modelos que no sólo son prácticos, además proporcionan un nivel estético adicional.

08_New_furniture_L-Cube_2449

El mueble como pieza de unión con la cerámica influye por diseño, material y acabado de forma decisiva en el baño. Además crea espacio para guardar y colocar los utensilios del baño deforma ordenada.

07_New_furniture_L-Cube_02_05_42_68

¿Suspendido o con patas?

1688194_web2_mil_normal_2

En la elección del correspondiente mueble de baño esto no solo es una cuestión de gusto:

los muebles suspendidos aparecen visualmente más ligeros y ofrecen facilidades para la limpieza del suelo.

 

 

 

 


03_New_furniture_Happy_D.2_231880_02

Los muebles con patas sin embargo destacan por su amplio espacio de almacenamiento y son una perfecta alternativa para aquellas paredes que no permiten una fijación segura en caso de la colocación de muebles volados.

LA TENDENCIA ES PATAS DE METAL CON ALTO DISEÑO

 

Por su construcción ofrecen más espacio que sus homólogos suspendidos y se integran de forma elegante en cualquier situación espacial.


02_New_furniture_Happy_D.2_231880_16

Después del éxito del mueble con patas del programa L-Cube a los enamorados del diseño les esperan lo mismo con muebles para Vero, X-Large y Happy D.2 con mucho espacio para guardar.

Además de las patas, los cajones son otra gran ventaja, pues la solidez del diseño permite contar con amplios cajones: que pueden abrirse para ver todo lo que hay en el interior y de esa forma todo esté a nuestro alcance.

Las patas de muebles de fundición de cinc maciza convencen por su acabado moderno y reducido. Estas pueden ser colocadas solo por la parte delantera o tanto por delante como por detrás para proporcionar un apoyo más estable.

04_New_furniture_Happy_D.2_233812_02

01_New_furniture_Happy_D.2_231880_01

Según la apariencia deseada las patas pueden ser colocadas de diferentes formas: se puede mostrar la superficie amplia hacia delante o el lado estrecho y fino que visualmente casi desparece. La fijación obligatoria del mueble en la parte posterior proporciona la sujeción adicional del mueble.

 

 

Las patas son ajustables en altura y pueden ser adaptadas a las juntas de azulejos en el suelo. De esta forma las irregularidades de suelo o pared pueden ser visualmente corregidas. Los muebles son fácilmente accesibles por debajo con el aspirador u otros utensilios delimpieza.

El LAVABO es el otro componente de un mueble de baño que tendremos que elegir.


Lavabo y mueble se unen visualmente en una unidad

Por supuesto el mueble no viene solo, hay que pensar en el lavabo que se acople perfectamente al estilo del mobiliario. Esto es una decisión aún más fácil  si cuentas con alternativas mucho más prácticas y con una imagen escultural.

08_c-bonded_technology_with_Darling_New_14_0318

En la pasada edición de la feria de Milán, Duravit presentó la nueva tecnología que emplea  para fusionar lavabo y mueble, convirtiéndolo en una unidad perfecta.

06_c-bonded_technology_with_Darling_New_07_1000

Para las máximas exigencias de diseño en el baño, Duravit ha desarrollado un proceso mundialmente innovador y único en el cual la cerámica del lavabo y la superficie de los muebles se juntan en una unión perfecta. Con este nuevo aspecto el lugar de aseo se convierte en una pieza maestra.

En la nueva versión “c-bonded“, como llama Duravit a esta nueva tecnología, el lavabo mueble se fusiona mediante un proceso laborioso prácticamente por completo con el mueble. Mediante una técnica de unión muy precisa la cerámica y el mueble se funden en una unidad.

01_c-bonded_technology_with_Darling_New_0635

El grosor del material del lavabos se vuelve invisible y se reduce a un canto preciso que produce en transición entre la lisa cerámica a la estructura natural de la madera una sensación visual única. De tal forma no sólo es un mueble funcional e higiénico, su estética es un valor agregado que permite un baño elegante y gran impacto visual.

04_c-bonded_technology_with_Darling_New_02_0123

La solución “c-bonded“ convence no solo en el aspecto visual: la cerámica especial DuraCeram®, que en realidad posibilita esta precisión y forma, se caracteriza por resistencia extremadamente elevada. Las amplias superficies laterales ofrecen un confort agradable en su uso. Además, las superficies lisas y sin juntas se pueden limpiar de forma rápida y sencilla.

02_c-bonded_technology_with_Darling_New_05_1559

Por primera vez, Duravit ha realizado la tecnología c-bonded con la serie de diseño Darling New en unión con el programa de mueble L-Cube.


Espejos, más allá de un reflejo

Grandes, pequeños, de líneas rectas, curva, giratorios, con doble funcionalidad…

Ketho_009Med

El espejo es un elemento imprescindible en la estancia del baño porque ofrece muchas posibilidades, tantas como gustos y menesteres. Sin embargo, escoger el que mejor se adapta, dependerá de las soluciones que pueden aportar además de su principal utilidad: reflejar la imagen.

Este objeto clave, es lo primero que observamos al entrar en un baño porque nos atrapa, no podemos evitar miramos en él.

02_Vero_Med

Por éste y otros motivos, lo convierte en un accesorio fundamental no solo para decorar según su estilo, o acondicionarlo al diseño del cuarto de baño, en cualquiera de los casos, el espejo siempre será ese elemento predominante del que no se puede prescindir.

toma en cuentaCuando se coloca un espejo en este ámbito, tiende a verse más espacioso, esto es porque al reflejarse en él, recrea una ilusión óptica dando la sensación de que lo visto a través de él, no es un reflejo sino una prolongación del lugar. Además son grandes amplificadores de luz, proporcionando calidez y serenidad al entorno.

Como complemento a la iluminación del cuarto de baño es muy importante contar con un espejo o mueble espejo con estantes, luz como los que presenta Duravit en su catálogo, Vero y Ketho con función de regulación de la intensidad de la luz LED.

2nd_floor_006

Por su diseño suspendido y giratorio, 2nd Floor y por su tecnología innovadora, Happy D.2, con un fino techo de luz LED indirecta, proporciona una luminosidad óptima en un agradable tono sin deslumbrar la zona de la cara.

HappyD2_02Med

Y qué decir del juego que pueden dar!. Los prácticos escondites de algunos modelos a la hora de ofrecer soluciones de almacenamiento como sucede con el mueble espejo creado por Philippe Starck para Duravit , un "cuadrado de luz”,  la parte derecha del armario es fija y el lado izquierdo está unido al derecho mediante un eje giratorio.

09_Starck news_Starck 1Low

En la parte trasera del lado giratorio se han dispuesto cajas de madera pintadas en color aluminio que se pueden girar hacia delante fácilmente cuando sea necesario. Una nueva interpretación del armario con espejo: sencilla, pero muy efectiva.

10_Starck news_Starck Low

Así son los actuales espejos transformados en prácticos y originales muebles que cumplen satisfactoriamente con la función de almacenar independientemente del estilo del espacio.

Algunos convertidos en piezas relevantes incluso de culto porque no solo revela el aspecto del que se asoma sino de los secretos que guarda tras sus puertas: cremas milagrosas, lipsticks evocadores, maquillaje deslumbrante, perfumes embriagadores… todo a mano y a la altura del potencial de cada usuario… ¿listos para salir de casa con la mejor apariencia?

28.6.15

5 Diseñadores detrás del éxito Duravit

199903_10150115743989324_1254300_nEste lunes 29 de junio celebramos el Día Mundial del Diseño Industrial y, con tal motivo, no podemos menos que celebrar a los creadores detrás de la marca.

Duravit, la firma de mobiliario y accesorios para baño de nivel mundial cuenta en sus filas con prestigiados creadores que le han dado un nuevo significado al cuarto de baño.

Jóvenes y veteranos, de todas nacionalidades, un Pritzker y uno más altamente mediático…conozcamos pues a los diseñadores detrás del éxito Duravit:


1. ANDREAS STRUPPLER

C_97af09191eaf3b304c8e795dcc926a21

Funciones inteligentes, avances técnicos y nuevos materiales: ésta es la pasión de Andreas Struppler y su equipo.

andreas_struppler_e-mood_620
D_066b26538eb9fe3a43d6035b4bada34bEspejos y Luz
Duravit
andreas_stuppler_e-mood_220
  La luz como medio de diseño no es un invento de ahora. Ya en el pasado, los constructores sabían aplicar el juego de la luz natural a la creación ambiental. Las posibilidades actuales de aplicación de luz es mucha más variada gracias a la técnica moderna y los nuevos materiales.

D_24b6d9872a8f2352b98de63c9a181739

El diseñador, nacido en Múnich en 1964, trabajó en diferentes talleres artesanales antes de cursar los estudios de Arquitectura y Diseño en la Universidad de Kassel. Durante su colaboración con reconocidos estudios de diseño de Milán, Múnich y Berlín, acumuló una gran diversidad de experiencias y acabó abriendo su propio estudio en 1992: Andreas Struppler Design en Múnich. Desde entonces, los productos claros y unívocos se han convertido en su marca. Ha diseñado productos de éxito para empresas como Sedus, Interstuhl o Wittmann, permaneciendo siempre fiel a su lema: “confort y uso inteligente, ya sea en la oficina, practicando deporte o en casa”.

2. KURT MERKI JR.

studio KMJ

vero_220Vero vero_220_2
Lo principal es el diseño purista, en un segundo plano la tradición ceramista y los conocimientos de Duravit, Vero convence en forma, funcionalidad y calidad. premios vero

vero_620x311

Kurt Merk Jr. nació en 1978 en Accra, Ghana y es el hijo mayor de Kurt Merki Sr., un carpintero suizo y su mujer ghanesa, una diseñadora de moda que estudió en los año 60 en Londres. Creció entre Ghana y Suiza y empezó su formación en la fábrica de muebles de su padre donde aprendío el oficio de ebanistería, desde la exportación de madera hasta la fabricación de muebles modernos. En 1997 se trasladó a Suiza donde hizo la pruebas para el título de maestro-ebanista. En 2001 Kurt J. se traslado a Zürich donde trabajó durante 8 años como interiorista para diferentes despachos de arquitectura. En 2008 se fue a Milán para profundizar en la Scuola Politecnica di Design su conocimientos de diseño. Aquí aprobó también su master en interiorismo y diseño de producto. En 2009 trabajó en el estudio de Antonio Citterio en Milán antes de volver poco más tarde a Zürich para abrir su propio estudio de diseño.

 

3. Christian & Michael Sieger

(Sieger Design)

66f4eb5126

Projects   sieger design

Projects   sieger design2

La variedad lo es todo. A principios de los años 80 - donde la creatividad no traspasaba la puerta del cuarto de baño - Dieter Sieger diseñó los productos de sanitarios para Duravit en su castillo rodeado de una fosa llena de agua. Aquí, en el castillo Harkotten, sus dos hijos tomaban paso a paso las riendas de la empresa. Michael, el creativo y Christian, el gerente, amplían los horizontes de Sieger Design y crean conceptos integrales de diseño y marketing para empresas como Ritzenhoff, Arzberg o WMF.

designer_sieger_design_2ndfloor_620px

El baño ya no es considerado un espacio separado sino parte integrada de una vivienda agradable. Sieger Design y Duravit aplican esta tendencia con la serie 2nd floor, una serie de elevado diseño con muebles confortables, permite una distribución elegante del espacio con pocos elementos.

 

4. MATTEO THUN

matteo-thun

designer_thun_onto_620

Son los ambientes discretos los que permiten dar personalidad y la posibilidad de autorrealizarse… designer_thun_onto_220_2
Con formas, diversificación y una atractiva relación calidad – precio se introduce un nuevo estándar tanto en el baño privado como en el sector proyectos. designer_thun_onto_220_3

Matteo Thun, arquitecto y diseñador, nació en Bolzano (Italia) en el año 1952. Estudió arte en la Academia Internacional de Verano de Salzburgo, donde fue alumno de Oskar Kokoschka, y en la Universidad de Florencia. Fue uno de los fundadores, en Milán, del grupo de diseño "Memphis" junto con Ettore Sottsass, y socio de "Sottsass Associati" desde 1980 hasta 1984. Entre los años 1983 y 2000 impartió clases en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena.  Desde 1990 hasta 1993 fue Director creativo de Swatch. Matteo Thun abrió su propio estudio en Milán en el año 1984. En el 2000 fundó su empresa actual, Matteo Thun & Partners, de la que son socios Luca Colombo, Herbert Rathmaier y Antonio Rodríguez, y en la que trabaja un equipo formado por 50 arquitectos y diseñadores.

5. HERBERT SCHULTES

designer-herbert-h-schultes

designer_herbert_schultes_mirrorwall_620px

designer_herbert_schultes_mirrorwall_2_220px designer_herbert_schultes_mirrorwall_220pxMirrorwall

El diseñador Herbert H. Schultes, nacido en 1938, cursó los estudios de Ingeniería y Diseño en Munich, antes de convertirse 1963 en ayudante del diseñador jefe para Siemens AG. Después fue socio de Schlagheck & Schultes Design e hizo trabajos para Agfa, Atomic, Braun, Marker, Kienzle o Krupp-Polysius. También trabajos y proyectos para bulthaup, Classicon, HiFly, Philips, Siemens, Trak y otras empresas. Como diseñador jefe desde 1985 hasta el año 2000, Herbert H. Schultes fue responsable del diseño industrial y corporativo a escala mundial de Siemens AG.
Actualmente, Herbert Schultes trabaja para las empresas BREE, bulthaup, Classicon, DURAVIT y WMF en su estudio ubicado en los alrededores de Munich.

Hasta 1996 fue miembro de la junta directiva del Foro de Diseño Industrial de Hannover y hasta 1998 fue miembro de la junta directiva del Centro Internacional de Diseño de Berlín, a título honorífico.
Como miembro de diversas academias e instituciones ha dejado huella en el concepto del diseño alemán.
Sus múltiples y extraordinarias obras han obtenido un gran reconocimiento público. Además del premio de diseño de Munich que obtuvo en 1997 y el premio federal como “Promotor del Diseño 2001”, recibió la Cruz al mérito de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.

Otros que seguro ya conoces…

designer_norman_foster_300x150NORMAN FOSTER designer_philippe_starck_300x150px

PHILIPPE STARCK

designer_eoos_300x150EOOS  

16.6.15

Man@Bath: El nuevo desenfado en el baño

Duravit_Inspiration_Man@Bath

· Genuino y crudo: un diseño masculino conquista el baño moderno con materiales auténticos y carácter masculino.

· Este estilo está definido por líneas rectas, cantos duros y una estructura clara.

El baño de un hombre es minimalista, pragmáticamente masculino con un toque de desenfado. Allí domina la funcionalidad sin florituras, enmarcada por un diseño sencillo y colores oscuros. Mientras las mujeres prefieren mayoritariamente tonos suaves en el baño, los hombres se deciden por el gris claro o un noble negro.

Stonetto_MED

Una apuesta segura que podemos tener en cuenta
a la hora de decorar el baño es la combinación de
blanco y negro. Son dos colores opuestos entre sí,
pero que en un mismo espacio pueden complementarse
perfectamente.

El baño masculino, con las paredes rugosas de hormigón o ladrillos sin rebosar tiene un carácter típicamente arcaico. Los productos de diseño como Stonetto de Duravit proporcionan acentos refinados. El plato de ducha, diseñado por el trio de diseñadores de Viena, EOOS, se elabora con el nuevo  material de fundición mineral DuraSolid. Esta tecnología produce una superficie mate muy cercana a las características de la piedra natural.

02_Stonetto_19MED

Debemos intentar que la combinación B&W esté
equilibrada. Según el resultado que queramos tener,
se puede crear un espacio con mucha luz (paredes
blancas) y elementos decorativos de color negro
(mobiliario o accesorios). O podemos conseguir
el efecto contrario: un baño oscuro y elegante con
mobiliario blanco

2459928_web2_mil_normal_2

De esta forma se consigue para Stonentto esta superficie en forma de piedra y de color mate. Durante su uso, el plato de ducha se percibe como una piedra lavada por el agua de un río durante mucho tiempo. Una experiencia sensual, sobre todo en un entorno masculino.

ME_by_Starck_1

Recomendamos el uso de accesorios de baño de diseño sencillo,
ya que al incorporar texturas en otros objetos evitaremos recargar
demasiado el ambiente, a la vez que generamos un estilo minimalista.

Una declaración excepcional de diseño que se elige muchas veces de forma consciente reflejando así su personalidad en el baño, prescindiendo de accesorios corrientes. La selección recae normalmente en productos estudiados que reúnen diseño y funcionalidad. La nueva serie ME by Starck de Duravit convence por sus formas claras que no dominan y que dejan suficiente espacio libre para el individualismo.

2462122_web2_mil_normal_2

En un espacio de descanso para los hombres, el confort y la relajación son importantes. Las experiencias de Wellness no son lo más importante sino un equipamiento discreto que invite con su sencilla elegancia a un descanso y que mantenga este estilo masculino. En este ambiente encaja bien la bañera Paiova 5 de Duravit, con su diseño escultural y espacio para dos personas. En combinación con un elemento característico como un sillón de cuero se crea un ambiente muy confortable.

01_Paiova_5_MED

UNA ALFOMBRA EN EL BAÑO

Si queremos darle un aire totalmente diferente al baño,
más colorido y creativo, esta idea es la adecuada.
Muy apto para aquellos que piensan que el baño puede ser
un lugar de diversión y con estilo.

2462124_web2_mil_normal_2